Categorías

¿Se puede hacer una FP sin la ESO?

El título de graduado en ESO te abre muchos caminos a la hora de proseguir tus estudios y así especializarte en diferentes disciplinas; por ejemplo, podrías formarte en un curso de Formación Profesional. Pero… ¿Qué ocurre si no tienes el título? ¿Es posible hacer la FP sin ESO

A diferencia de lo que pasa con otros estudios, puedes seguir estudiando para sacarte un título de FP, aunque no tengas el graduado.

En las siguientes líneas vamos a ver cómo estudiar FP sin la ESO.

FP sin ESO: ¿Cómo hacerla?

Se puede hacer una FP sin la ESO, pero el camino a seguir dependerá tanto de tu edad, como de tus objetivos o situación personal. Es conveniente conocer todas las opciones disponibles, para que puedas elegir la que más te interese.

Programa de formación e inserción

También conocido como PFI, se trata de un interesante programa para hacer la FP sin ESO que puede ayudarte. Está compuesto por una serie de estudios que comprenden alrededor de 1.000 horas (para que te hagas una idea, es lo que suele durar un curso convencional).

Está orientado a alumnos con edades comprendidas entre 16-21 años y se estudian unos contenidos relacionados con la familia profesional a la que el alumno quiera dedicarse. Esto quiere decir que no solo es un trámite para hacer la FP, sino que te prepara para que la puedas superar.

¿Puedo estudiar FP sin la ESO? ¡Con el PFI puedes hacerlo! Lo único que debes tener en cuenta es que no equivale al título de graduado escolar. Aunque si te ayuda a encontrar empleo (ya que la formación la valoran bastante las empresas), es posible que en cierto momento te interese sacar la ESO.

FP Básica

También se puede hacer una FP sin la ESO a través de una FP básica. En este caso, se trata de un curso de preparación enfocado a estudiar la FP de grado medio, con la ventaja de que también te ayuda a conseguir el graduado escolar de ESO.

Tiene un enfoque diferente a los planes de ESO, centrándose más bien en contenido práctico adaptado al plano laboral. 

Los alumnos candidatos a realizar una FP básica son aquellos que tienen dificultades para seguir el ritmo en los 4 cursos de ESO.

Existen alrededor de 27 programas de FP Básica: cada uno de ellos está compuesto por módulos específicos para cada asignatura, Ciencias Aplicadas, Comunicación y Sociedad, además de incluir un módulo de Formación en Centros de Trabajo (prácticas reales en empresas).

La gran ventaja de una FP Básica es que te permite acceder a una especialización sin tener ninguna titulación previa. Una vez consigas aprobar los contenidos, tendrás el grado en ESO y podrás seguir estudiando con una FP de grado medio.

Prueba de acceso para grado medio

Puedes hacer la FP sin la ESO con una prueba de acceso. El único requisito es que seas mayor de edad o que cumplas los 18 años en el momento de la prueba.

Ten en cuenta que pasar la prueba de acceso no equivale a tener la ESO, aunque sí que te examinas de los contenidos del mismo nivel. A la hora de la verdad, no podrás incluir dicho título en el currículum.

Las empresas suelen considerar que si el alumno tiene una formación de grado medio es porque ha adquirido los conocimientos que le capacitarían para obtener el graduado escolar, por lo que no es un título que se pida. Para acceder a ciertos estudios o especialidades, sí que es posible que necesites el título de ESO.

Prueba de acceso para grado superior

También existe la opción de hacer una FP sin ESO que sea de grado superior. De la misma manera que en el caso anterior, también habrá que hacer una prueba de acceso.

El único requisito es que está limitada a mayores de 19 años; podrás presentarte si cumples la edad requerida durante la celebración de la prueba).

Esta opción es muy interesante para todos aquellos que quieran conseguir una titulación superior sin pasar por el grado medio. Lo único necesario será tener la edad requerida, por lo que no se pedirá ningún tipo de documento.

En definitiva, se puede hacer una FP sin la ESO. Lo interesante sería acabarla, ya que es un título que te lo pueden solicitar tarde o temprano para cualquier empresa o para proseguir con tus estudios en el futuro. Pero si no tienes tiempo para sacarte este título, puedes probar con un programa de formación e inserción, con una FP básica o con una prueba de acceso para grado medio o superior (dependerá de la edad que tengas).