Grado Superior Producción Musical
Conviértete en un experto del Sonido para Audiovisuales y Espectáculos con especialidad en Producción Musical en Cesur.
Un técnico de sonido es responsable de administrar y operar el equipo de audio para una producción en vivo. Esto incluye micrófonos, amplificadores y altavoces. Deben asegurarse de que el sonido sea limpio y claro, y que el volumen esté en el nivel correcto.
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente estés buscando un Grado Superior en Producción musical, el cuál debes saber NO existe como tal, pero si como una especialidad dentro del Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos.
Por ello, gracias a esta tipología de Grado Superior, podrás especializarte en producción musical, ¿a que es genial?
Un Técnico de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos con Especialidad en Producción Musical es responsable de grabar, mezclar y reproducir sonido para diversas aplicaciones, incluidas películas, televisión, presentaciones en vivo y más.
Para ello deberá cursas las siguientes asignaturas . Si deseas conocer más, te recomendamos descargar la guía informativa ahora.
- Planificación de proyectos de sonido.
- Instalaciones de sonido.
- Sonido para audiovisuales.
- Control de sonido en directo.
- Grabación en estudio.
- Ajustes de sistemas de sonorización.
- Postproducción de sonido.
- Electroacústica.
- Comunicación y expresión sonora.
- Proyecto de sonido para audiovisuales y espectáculos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Además de esto, podrás realizar una especialización para convertirte en un profesional aún más completo.
MODULO ANALÁLISIS ESTILÍSTICO DE LA MUSICA
- UNIDAD 1: Objetivos del análisis de estilo
- UNIDAD 2: Estilos basados en variaciones de 1ª, 4ª, 5ª
- UNIDAD 3: Tensiones generadas en estilos basados en variaciones de 1ª, 4ª 5ª
- UNIDAD 4: Canciones monotonales
- UNIDAD 5: Variaciones basadas en 1ª, 4ª, 5ª y añadimos la 6ª
- UNIDAD 6: Variaciones basadas en segundas ascendentes y descendentes
- UNIDAD 7: La generación de tensión en el medio artístico como forma de mantener la atención del espectador
- UNIDAD 8: Estilos musicales clásicos:
- UNIDAD 9: Análisis de estilo de la Motown y el sonido Philadelphia
- UNIDAD 10: ¿Qué es un Hit?
- UNIDAD 11: Estilos eclécticos:
- UNIDAD 12: La producción de estilo a partir de la melodía
- UNIDAD 13: El riesgo de la Sobreproducción
- UNIDAD 14: Ejemplos de análisis y generación del estilo propio del artista
COMPOSICIÓN BASADA EN ABLETON LIVE
- UNIDAD 1: Descripción general del programa
- UNIDAD 2: Configuración de hardware externo
- UNIDAD 3: Secuenciador MIDI Ableton
- UNIDAD 4: Composición de ambientes sonoros no musicales
- UNIDAD 5: Diseño sonoro
- UNIDAD 6: Composición de bases rítmicas.
- UNIDAD 7: Composición de líneas de bajo para bases rítmicas
- UNIDAD 8: Composición de colchones o camas armónicas
- UNIDAD 9: Composición de Riffs
- UNIDAD 10: Librerías Simpler y Sampler de Ableton
- UNIDAD 11: La Síntesis en Ableton
- UNIDAD 12: Emulaciones especiales en Ableton
- UNIDAD 13: Efectos para mezcla:
- UNIDAD 14: Cuantización
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Trabajar como técnico de sonido es una excelente manera de iniciarse en la industria del audio. Si quieres acceder al FP de sonido para audiovisuales y espectáculos con especialidad en Producción Musical, es indispensable cumplir con al menos uno de los siguientes apartados:
- Estar en posesión del Título de Bachiller (LOE o LOGSE).
- Haber superado el COU o el Preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Estar en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Estar en posesión de un Título Universitario.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Trabajar como técnico de sonido puede ser un trabajo muy exigente y desafiante, pero también puede ser muy gratificante. El técnico de sonido es responsable de garantizar que la calidad del audio de una producción sea clara y precisa.
Una vez estés titulado Técnico Superior en Sonido con Especialidad en Producción Musical, podrás llevar a cabo las siguientes funciones:
- Hacer un diseño técnico de cada proyecto concerniente al sonido para dar respuesta a cada requerimiento.
- Descubrir cada uno de los recursos técnicos y humanos requeridos para hacer un correcto proyecto de sonido.
- Crear un plan de trabajo con el que se pondrá en marcha un proceso sonoro vinculado a tiempos y recursos donde se emplean criterios de eficiencia y así asegurar el buen uso.
- Preparar el área de captación y/o reproducción de sonido para lograr la calidad óptima y necesaria en el proceso.
- Velar por un correcto proceso de montaje, instalación, conexión, enrutado e interconexión de cada equipo técnico.
- Determinar cada plan de mantenimiento preventivo y correctivo en los procesos de instalaciones sonoras con el objetivo de disminuir tipos de incidencias.
- Hacer las configuraciones y pruebas necesarias en cada proceso de captación, registro, montaje y reproducción de sonido.
- Montaje de bandas sonoras teniendo en cuenta la sincronización de las distintas pistas sonoras entre sí.
- Velar por el cuidado de cada uno de los procedimientos de desmontaje, transporte y almacenamiento de equipo técnico.
Personas que quieran llegar a ser técnicos en Producción musical
Los principales objetivos que tiene este ciclo formativo es preparar a los mejores profesionales de cara al mundo laboral, en este caso en un ámbito tan importante como es la Educación Infantil, sector muy demandado hoy en día.
Las principales ventajas y beneficios que destacan nuestros alumnos y por las que hemos llegado a ser el mejor centro de Formación Profesional de España son:
-
Contamos con instalaciones de un alto nivel, totalmente actualizadas a lo que demanda este sector laboral.
-
Tenemos una de las mayores tasas de inserción laboral, ya que 3 de cada 4 de nuestros alumnos se quedan trabajando en la empresa en la que realizan sus prácticas de su respectiva formación. Además, esta cifra aumenta hasta el 90% en la formación dual.
-
Tenemos convenios con empresas de primer nivel por todo el territorio nacional
-
Constamos con diversas variables de la formación profesional, como dobles titulaciones o la variante de FP en 1 año Online, siempre para adaptarnos a nuestros alumnos.
-
Disponemos de becas por parte del ministerio de educación y diversas formas de financiación para que de esta forma cualquier alumno pueda estudiar en nuestros centros.
Todavía no hay opiniones para este curso