Técnico Superior en Automoción
Con el Ciclo de Grado Superior en Automoción te convertirás en un profesional capaz de planificar, organizar y supervisar el desempeño de las operaciones de mantenimiento, así como la logística asociada a la industria automotriz.
Desarrollarás todas las capacidades para diagnosticar y reparar averías en casos complejos y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por los fabricantes de vehículos y la ley.
Conviértete en un experto en automoción, aprende a realizar diagnósticos y reparaciones de todo tipo de sistemas eléctricos, mantenimiento de motores, sistemas de transmisión, elementos amovibles y fijos no estructurales.
En el primer año de la FP Automoción aprenderás todos los conocimientos precisos para poder desarrollarte como técnico superior en automoción. Trabajarás con diferentes tipos de coches y motores de distintas casas de automoción para adquirir todos los conocimientos necesarios y poder solucionar cualquier tipo de avería que se puedan producir.
MÓDULOS FP DEL CICLO SUPERIOR DE AUTOMOCIÓN
Sistemas de seguridad y sistemas eléctricos y confort. |
Trenes de rodaje y sistemas de transmisión de fuerzas. |
Sistemas auxiliares y sus motores térmicos |
Planificación de elementos amovibles y fijos no estructurales. |
Recubrimiento y tratamiento de superficies. |
Estructura del vehículo. |
Mantenimiento gestión y logística de vehículos. |
Técnicas de comunicación. |
Fin de proyecto en automoción. |
Formación y orientación laboral. |
Motivación e iniciativa emprendedora. |
Formación Profesional en centros de trabajo. |
A lo largo del segundo año académico tendrás una formación 100% práctica y remunerada en cualquiera de nuestros centros de trabajo asociados muy reconocidos en el sector como Toyota España, BMW Group España, Porsche Ibérica S.A, Volvo Cars España y Valeo Service.
*Los nombres y asignaturas del plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma
Es necesario que cumplas con algunos de los siguientes requisitos para poder acceder a la formación de Técnico Superior en Automoción:
- Título de Bachillerato, BUP, COU o un título equivalente o superior con reconocimiento académico.
- Haber aprobado el segundo año de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Poseer un título de Formación Profesional de Grado Medio o uno equivalente a efectos académicos, como Técnico Superior, Técnico Especialista, entre otros.
- Tener cualquier Titulación Universitaria o una equivalente.
- Haber aprobado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Haber superado la prueba de acceso a Grado Superior (siendo la edad mínima 19 años) o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué puedo hacer al finalizar mis estudios? Al finalizar tus estudios de automoción tendrás los conocimientos y capacidad suficientes para el diagnóstico y reparación de cualquier vehículo a motor. Podrás trabajar de manera independiente montando tu propio taller o en concesionarios del sector como:
- Supervisora / supervisor del departamento de electromecánica.
- Supervisora / supervisor del taller de vehículos a motor.
- Responsable de la inspección técnica de vehículos (ITV).
- Experta / experto en valoración de vehículos.
- Responsable del departamento de repuestos.
- Responsable del área de ventas.
- Supervisora / supervisor del departamento de carrocería: reparación y pintura.
- Evaluadora / evaluador de siniestros en compañías de seguros.
Durante tus estudios de técnico en automoción recibirás formación de calidad, innovadora y totalmente práctica, en las instalaciones de Jarama-Race “el templo de la velocidad español” escenario de carreras de F1 y motociclismo y cuna de la trayectoria de muchos pilotos y profesionales del motor.
- Convenio de prácticas: Empresas como BMW Group, Valeo Service, Toyota España, Porsche Ibérica S.A, Volvo Cars España, garantizan las prácticas al finalizar tus estudios de FP Automoción.
Tus capacidades adquiridas en el FP Automoción, te permitirán elaborar el diagnóstico de fallas en un automóvil, realizar valoraciones y presupuestos en las áreas de carrocería y electromecánica, y también planificar y organizar los programas de mantenimiento de herramientas y equipo en talleres de servicio independientes o en concesionarios son algunas de las tareas importantes en este ámbito.
Al finalizar tus estudios de automoción, el nivel inicial del salario comienza con un ingreso medio a partir de 19.500€ anuales, mientras que los profesionales más experimentados pueden llegar a percibir hasta los 30.500€ anuales.
Después de terminar tu Grado como Técnico Superior en Automoción, estarás perfectamente formado para comenzar a desempeñar labores de mecánica y mantenimiento de vehículos. Además podrás realizar otros estudios de FP de la familia profesional de Automoción o ingresar a la universidad para continuar tus estudios profesionales como ingeniero mecánico o ingeniero automotriz.
La FP dual en los estudios de Técnico Superior de Automoción, te permite unificar dos formas de aprendizaje, la parte teórica y otra 100% práctica en empresas del sector.
Finaliza tus estudios en el segundo año poniendo en práctica todos tus conocimientos adquiridos en la formación de automoción, en una de las empresas asociadas a la formación dual con las que contamos en Cesur.
Mientras te encuentres llevando a cabo tus estudios de FP en el lugar de trabajo, percibirás una compensación de 300€ y se realizará tu alta en el sistema de seguridad social para comenzar a efectuar aportes previos a la culminación de tu formación académica.
Todavía no hay opiniones para este curso