Directorio de Centros de FP
CENTROS DE FP POR PROVINCIAS
- Centros de FP en A Coruña
- Centros de FP en Álava
- Centros de FP en Albacete
- Centros de FP en Alicante
- Centros de FP en Almería
- Centros de FP en Asturias
- Centros de FP en Ávila
- Centros de FP en Badajoz
- Centros de FP en Barcelona
- Centros de FP en Burgos
- Centros de FP en Cáceres
- Centros de FP en Cádiz
- Centros de FP en Cantabria
- Centros de FP en Castellón
- Centros de FP en Ceuta
- Centros de FP en Ciudad Real
- Centros de FP en Córdoba
- Centros de FP en Cuenca
- Centros de FP en Girona
- Centros de FP en Granada
- Centros de FP en Guadalajara
- Centros de FP en Guipúzcoa
- Centros de FP en Huelva
- Centros de FP en Huesca
- Centros de FP en Illes Balears
- Centros de FP en Jaén
- Centros de FP en La Rioja
- Centros de FP en Las Palmas
- Centros de FP en León
- Centros de FP en Lleida
- Centros de FP en Lugo
- Centros de FP en Madrid
- Centros de FP en Málaga
- Centros de FP en Melilla
- Centros de FP en Murcia
- Centros de FP en Navarra
- Centros de FP en Orense
- Centros de FP en Palencia
- Centros de FP en Pontevedra
- Centros de FP en Salamanca
- Centros de FP en Santa Cruz de Tenerife
- Centros de FP en Segovia
- Centros de FP en Sevilla
- Centros de FP en Soria
- Centros de FP en Tarragona
- Centros de FP en Teruel
- Centros de FP en Toledo
- Centros de FP en Valencia
- Centros de FP en Valladolid
- Centros de FP en Vizcaya
- Centros de FP en Zamora
- Centros de FP en Zaragoza
Centros de FP en Córdoba

ESCUELA DE ARTE MATEO INURRIA
Centro dedicado a ciclos de grado medio y superior y cursos especificos en el ámbito de de las artes y artesanías.

Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia
Inserte aquí una descripción obligatoriamenteEl Centro Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Baena (Córdoba), dependiente de la Institución Benéfico-Docente del mismo nombre, con domicilio en Avenida Padre Villoslada, 22, fue creado en 1.942 y como los demás de la Institución, fiel a sus fines fundacionales, dedica su actividad a la promoción de los hombres y mujeres andaluces, en especial a los más desfavorecidos, con una formación en profundidad, que abarque a toda la persona y la prepare para el servicio a la comunidad (de nuestros Principios Educativos). Un hecho importantísimo ha venido a enriquecer la diversidad de SAFA en Baena: la incorporación a la Institución del Centro de la Milagrosa, a partir del 1 de septiembre de 2004. Qué duda cabe que esta circunstancia añade nuevas peculiaridades a nuestras señas de identidad.
Los dos Centros de Baena, al igual que los demás Centros de la Institución, han realizado una opción por los más pobres y necesitados, haciendo llegar a ellos gratuitamente la educación, convirtiéndose así en un medio eficaz de promoción de los desniveles con respecto a otras clases sociales.
Desde la fecha señalada ha venido desarrollando en nuestra ciudad y comarca una labor docente y educativa coherente con nuestros Principios Educativos, siendo en todo momento un factor decisivo en la escolarización de la población de nuestra ciudad y comarca, (observándose en la ratio de las unidades del Centro), atendiendo las necesidades educativas que siempre han demandado las familias en todos los niveles e impartiendo una enseñanza de calidad, que ha posibilitado la promoción de las clases mas necesitadas y una cierta superación de los desniveles con respecto a otras clases sociales, poniendo siempre en práctica una actuación de carácter compensatorio para aquellos alumnos y alumnas con dificultades de aprendizaje, bien por razones de capacidad o por su entorno social desfavorecido.

Colegio Espíritu Santo
En 1764, el sacerdote D. Antonio Nicolás Tejero, viendo la necesidad que existía de enseñanza en la localidad, funda nuestro Colegio "Espíritu Santo". Las primeras Hermanas, encargadas del Colegio, pertenecían a la fundación creada por el P. Luís Pérez Ponce, en Villafranca de Córdoba, en el año 1718, dedicada a la enseñanza de las niñas y mujeres de su pueblo natal. Su reglamento, estilo educativo y formación integral fue extendiéndose a varias poblaciones de la diócesis de Córdoba, debido a la buena fama de que gozaban las Hermanas por la educación que impartían. Nuestro Centro ha tenido siempre la inquietud de atender y formar íntegramente a niños y jóvenes. Nuestro colegio ha estado siempre en constante evolución, no le han podido faltar cambios sustanciales, tanto en los edificios como en sus propuestas pedagógicas, guiadas éstas por el carácter propio. En la actualidad estamos gestionando la calidad en Educación y Formación, siguiendo el modelo EFQM (Modelo Europeo de Excelencia en Educación y Formación), por ello, nuestra línea pedagógica que se ha ido manteniendo.

Academia Lope de Vega
Centro dedicado a la formación en bachilleratos y ciclos formativos de grado medio y superior.

Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (Bujalance)
El Centro de Bujalance debe su nacimiento a aquella admirable y generosa colaboración de todo un pueblo y que encontró su solidez en la Institución SAFA.
Se Inició la Construcción del Centro por los años 1968 y 1969 a impulsos de los sacerdotes de la Parroquia y de una asociación creada al efecto. Son de destacar la colaboración de diversas Instituciones: Obispado, Cáritas Parroquial, Monte de Piedad, etc., así como la participación directa de innumerables trabajadores que, organizados en Juntas por gremios (albañiles, carpinteros, pintores, fontaneros, etc.) trabajaron como voluntarios en las distintas fases de la obra; y la colaboración económica de muchos vecinos.
Las clases se iniciaron en 1.972 con 134 alumnos. A partir de ese mismo año y, mediante la firma de un convenio con SAFA se inicia progresivamente la incorporación del Centro a dicha Institución.
En 1.975 se consigue la autorización oficial de Creación del Centro, elevándose dicha autorización a definitiva en ese mismo año. Se imparten tres ramas de Formación Profesional, Administrativo, Automoción y Electricidad, en el nivel de Oficialía Industrial y posteriormente FP-1.
En 1.996 se concede autorización para apertura y funcionamiento de la Educación Secundaria Obligatoria, con la denominación de "Centro de Educación Secundaria".
En la Actualidad cuenta con una línea de Educación Secundaria Obligatoria, dos Ciclos Formativos de Grado Medio, Gestión Administrativa y Equipos e Instalaciones Electrotécnicas, y dos Programas de Cualificación Profesional Inicial. Paralelamente, se imparten cursos de FORCEM y está homologado como Centro Colaborador de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía para impartir cursos de F.P.O., desarrollando anualmente cursos que favorecen la inserción laboral de nuestros alumnos.
Desde el mes de junio de 2009 se están llevando a cabo mejoras en nuestro Centro, consistentes en la adecuación y adaptación de los edificios primitivos y en la construcción de un nuevo aulario de tres plantas.